Una de las tendencias más generalizadas, es sin duda alguna hacer ejercicio en casa, permitiendo aprovechar de manera integral los beneficios de esta actividad, desde el acondicionamiento físico hasta ayudar a calmar la ansiedad en estos momentos de aislamiento y otras medidas de carácter sanitario por la pandemia de Covid-19.
Hay muchas maneras de realizar ejercicio en casa, con múltiples opciones que se adaptan a tus requerimientos, y si eres de esos que les gusta ser guiados por un monitor, también tienes la alternativa perfecta bajo la modalidad de gimnasio online para empezar hoy mismo, sin excusas ni demoras, con un plan de rutina adecuado para hombres y mujeres, cuidando tu bienestar desde la comodidad de tu hogar.
Decídete, pero antes de ponerte en marcha, recuerda que necesitas accesorios básicos, como una colchoneta de calidad, para evitar maltratar tu cuerpo, así como un elástico o pesas, que puedes elaborar en casa, para realizar elongaciones y una efectiva tonificación muscular.
¿Qué ejercicios puedes realizar en casa?
Existen innumerables propuestas para iniciar o continuar con tu rutina de ejercicios en casa, siendo los más recomendados los siguientes:
· Ejercicios con pesas, para tonificar brazos, tórax y muslos.
· Sentadillas, ideal para fortalecer muslos y glúteos.
· Aerobic, acondicionamiento general.
· Ejercicios con mancuernas, para brazos y hombros.
· Burpees, con el cual podrás combinar la flexión, el salto y las sentadillas.
Debiendo conocer que existen tipos de ejercicio indicados para el objetivo que deseas alcanzar, así encontramos entrenamientos para la flexibilidad, para la fuerza o anaeróbicos y los aeróbicos o cardios.
El ejercicio aeróbico es el adecuado, si lo que buscas al hacer ejercicios en casa es eliminar esa grasa acumulada, ayudándote a reducir el colesterol, los valores de presión arterial y fortalecer la resistencia cardio.
Adicionalmente al ejercitarte estarás generando sustancias ricas en endorfinas, que inciden favorablemente en la reducción de los estados de ansiedad, favoreciendo la relajación y la salud emocional.
Aunque lo más recomendable es, combinarlos para recibir el beneficio de manera equilibrada, pudiendo seguir la siguiente rutina de ejercicios en casa:
· De flexibilidad: diariamente.
· De fuerza o anaeróbico: dos o tres veces en la semana
· Aeróbico: seis veces a la semana.
Beneficios y ventajas de hacer ejercicios en casa
Realizar una rutina de ejercicios en casa exige compromiso, pero la amplia gama de beneficios, bien valen la pena:
1. Mejora los estados de insomnio por estrés
Los estímulos negativos externos sumados a la inamovilidad pueden alterar los ciclos de sueño, al realizar una rutina de ejercicios de al menos 30 minutos quemas energía y estimulas la producción de sustancias positivas para el organismo. Además de distraer tu mente, lo cual sin duda verás reflejado en la calidad del sueño y el descanso.
2. Ahorro de dinero y mejor manejo del tiempo
Ejercitar en casa es gratis, cómodo y tú decides cuándo hacerlo, eliminando ir y volver del gimnasio, además de los gastos asociados de membresías, estacionamientos o gasolina.
3. Higiene y limpieza
Aún en los mejores gimnasios está la probabilidad de utilizar materiales y equipos sin el debido aseo, mientras en tu casa la higiene está garantizada en tus propios espacios y equipos.
4. Privacidad y comodidad
Puedes realizar tus ejercicios en casa sin preocuparte de distracciones o molestas interrupciones de extraños.
5. Variedad de rutinas
Prueba cada día una rutina distinta distinta, baile, yoga, de flexibilidad, de fuerza, de coordinación, lo que quieras, sin esperar horarios ni monitores.
Como puedes ver, los beneficios y ventajas de hacer ejercicio en casa son variados y de importancia. Sumado a esto, gracias a las facilidades que nos ofrece la tecnología, tendrás un aliado que te ayudará a lograr una vida más sana y equilibrada.